Izarraitz Montaña. Cuerdas ordenadas en las reuniones.
![]() |
Cuerdas dobles ordenadas mediante gazas ( Izarraitz Montaña) |
Mantener orden en las cuerdas es vital para la rapidez y seguridad de la cordada.
Creo que no hay
escalador, por ordenado y meticuloso que sea, que a lo largo del
tiempo no haya montado un lio con las cuerdas en alguna ocasión.
Bien por culpa propia o ajena, las cuerdas se pueden enredar y mas si
en escaladas alpinas utilizamos cuerdas dobles. Este problema por
todos conocidos,puede ser un contratiempo molesto o puede ser un
verdadero problema. ¿Te imaginas que en una vía de 18 largos
enredéis las cuerdas cada dos largos?. Lo mas probable es que
termines discutiendo con tu compañer@ de cordada.
Existen varios
métodos para evitar este problema. Seguro que en alguna ocasión
seguirá pasando, sobre todo cuando son cordadas de tres, pero si
ponemos un poco de cuidado lo evitaremos en lo mas posible.
Esto termino en lío de cuerdas, como es previsible ( foto Izarraitz Montaña) |
Metodos.
Lo mas utilizado y
simple es ir recogiendo bucles y colocarlos en la repisa de la
reunión. Lo normal es que terminen colgando por algún lado o
pisados por el que llega o por ti mismo. Es simple y habitual, si
tenemos cuidado todo ira bien.
![]() |
Lío de cuerdas en el que perdimos un rato |
Otra forma es ir
poniendo estos bucles encima de nuestros pies, si la reunión es
colgada, o incluso encima del cabo de anclaje ( que no linea de vida
como lo llaman ahora). Este método es muy eficaz, el problema es al
dar el relevo a tu compañer@. Normalmente el manojo de bucles
desiguales se lía, no digamos cuando es cuerda doble y para
complicar cordada de tres.
El Ringo de la Marca Beal, es la opcion comrecial para el orden de las cuerdas en las reuniones.
Una Alternativa
comercial es el Ringo de la marca Beal. Este anillo que tenemos a la
venta en Izarraitz Montaña, Barakaldo. Lo hemos probado en varias
ocasione, nos gusta bastante y es sencillo de utilizar, mantiene las
cuerdas correctamente ordenadas y sin molestar.
El inconveniente que
le vemos, es que es un artilugio mas a colgar del arnés y que os voy
a contar… hay veces que todo pesa u molesta, son 50g. mas y un
invento que en principio solo vale para lo que es, mantener ordenadas
las cuerdas. Ya sabéis lo que decimos en Izarraitz Montaña: “
todo lo que llevemos en la mochila o el arnés, que nos sirva para
varias cosas”. De todos modos cada uno valora, si el aparato en si
le resulta útil con sus 50g. o no. Si lo queréis ver, En IzarraitzMontaña disponemos de el.
Cuerdas bien ordenadas de forma clasica (Foto Izarraitz Montaña) |
![]() |
Esta es la forma mas común de ordenar cuerda |
La forma que nosotros utilizamos
En mi experiencia
personal, la forma que mejores resultados me ha dado es la que os
propongo a continuación.
Por supuesto no es invento mio, yo la he
aprendido de mi compañera de cordada. Es una técnica un tanto
olvidada y no es normal verla en practica. A nosotros nos parece muy
útil en paredes grandes, donde el orden y la velocidad en los
relevos son de vital importancia.
Como todo, tenemos
que practicarla antes, coger soltura y que las dos o tres personas de
la cordada la conozcan y la tengan interiorizada, parece aparatosa y
compleja pero nada mas lejos de la realidad, solo hay que practicar
un par de veces y añadir nuestro toque personal como en todas las
cosas.
Una magnifica forma de ordenar la cuerda mediante gazas anudadas. ( foto Carlos Gallego) |
El sistema consiste
en ir atando los bucles de la cuerda con unas gazas o nudos de fuga
muy simples y que podamos atar y soltar con una mano en nuestro cabo
de anclaje ( solo si la cordada va a relevos) y si continuamos
nosotros de primeros, estos bucles los ataremos en una cinta de 60cm.
que podamos pasar luego al compañer@ de cordada.
En una cinta de 60
cm. da para recoger una cuerda de 60 mts. Si son cuerdas dobles,
ampliamos la cinta o hacemos bucles mas largos.
Las gazas las
empezamos a hacer desde nosotros, hacia el anclaje. Con nudos que
podamos hacer y soltar fácilmente.
Cuando la persona
que nos releva en el largo comienza, solo habrá que soltar las gazas
en sentido contrario para ir dando cuerda. Este sistema, tiene otra
ventaja. Al estar la cuerda atada con gazas, a parte de no enredarse,
en el caso excepcional que se nos deslice la cesta, siempre vamos a
tener un reaseguro para nuestro compañer@ de cordada.
Si practicas el
funcionamiento de esta técnica y coges fluidez, veras los líos de
cuerda que te ahorras
Forma de ir colocando las gazas (Foto Carlos Gallego)
.